4.1 Definición y estructura

1. ¿Qué es el Estado de cambios en el capital contable?
¿Sabes qué objetivos tiene el Estado de cambios en el capital contable?
Objetivos: |
|

2. Cuentas y estructura del capital contable
¿Alguna vez has visto un ejemplo de un Estado de cambios en el capital contable?, revísalo a continuación.
Selecciona los apartados para ampliar la información.
Normalmente el capital contable está constituido por las siguientes cuentas:
Capital contribuido
- Capital social
- Aportaciones para futuros aumentos de capital
- Prima en venta de acciones
- Donaciones
Capital ganado (déficit en caso de ser negativo)
- Utilidades retenidas
- Pérdidas acumuladas
- Reserva legal
- Utilidad neta o del ejercicio
A continuación se muestra la estructura básica de un Estado de cambios en el capital contable:
Compañía Equis, S.A. |
Saldos iniciales del CC. |
(+) Aumentos → Aportaciones, utilidad del ejercicio. |
(-) Disminuciones → Reembolsos de capital, pérdida del ejercicio, dividendos. |
Saldos finales del CC. |
En este informe, los movimientos realizados para aumentar, disminuir o actualizar las partidas del capital aportado por los accionistas son factores indispensables para su elaboración. También se incluyen en este reporte financiero las utilidades del periodo que haya generado el negocio y los dividendos que los accionistas hayan decidido pagarse en este mismo periodo.