1.1 ¿Qué es la actitud?

1. ¿En qué consiste la actitud?
De acuerdo a la Real Academia Española, la actitud es la disposición de ánimo manifestada de algún modo. Proviene del latín actitudo, también se hace referencia a la postura ya sea corporal en humanos o animales.
A continuación verás una situación y una reflexión sobre el impacto de la actitud en una persona.
Selecciona la imagen para ampliar la información.

2. ¿Cuáles son los axiomas para la actitud?
Para Maxwell, J., actitud y potencial van de la mano. Y desarrolla una propuesta de 7 axiomas para la actitud, a continuación sólo revisarás 6 de ellos, los cuales son adaptaciones de la propuesta original.
-
1
Actitud, determina el enfoque ante la vida
Cuando una persona tiene una actitud nefasta, negativa y desastrosa ante la vida, percibirá de esa forma la vida. Y por el contrario, si una persona decide optar por una actitud agradable, positiva, optimista, la vida la percibirá justo de esa forma.
Hay un proverbio oriental que habla sobre dos personas que se encontraban observando dos peces en un río y los contemplaban sobre un puente, uno de ellos le dice al otro "ya viste que contentos están los peces en el río", la segunda persona le pregunta al primero: "¿Cómo sabes que están contentos?" A lo cual la primera persona responde "porque yo estoy contento". Y esa es justa la interpretación de este primer axioma el enfoque ante la vida.
-
2
La actitud determina nuestra relación con la gente
La interacción con las personas que nos rodean impacta de una u otra forma y aunado a ello está la complicación de establecer relaciones asertivas con las personas. Tal como lo llegó a decir Roosevelt: “El ingrediente más importante para la fórmula del éxito es saber cómo llevarse bien con la gente”.
Ni más ni menos, en la medida en que una persona aprenda e implemente de manera asertiva esa fórmula estará mucho más cerca del éxito que antes. Su actitud en función de su entorno será adecuadamente dirigida.
-
3
Actitud, diferencia entre éxito y fracaso
Con mucha frecuencia la actitud que puede tomar un individuo genera que tenga éxito o fracaso. Se basa en el principio de la ventaja insignificante o dicho de otra manera, cuando una persona presenta apenas una variante poco perceptible o apenas por encima del promedio y es justo su actitud lo que genera la gran diferencia, el poder lograr cosas que otros no pudieron o incluso ni siquiera imaginaron.
Hoy por hoy, se sabe que en las organizaciones el éxito o fracaso de la misma se genera por la actitud mental-emocional de las personas más que por solo sus capacidades. ¿Qué actitud tienes tú en tu organización? Reflexiona por un momento sobre la pregunta anterior antes de continuar con el cuarto axioma.
-
4
La actitud impacta el resultado
Al determinar la actitud adecuada al inicio de un proyecto, tarea, asignación, etc., impactará de manera irrefutable el resultado llevando al éxito o al fracaso dicha misión, ya que se puede tener la mejor de las planeaciones y encontrar el contra en el camino que llevará al fracaso; o todo lo contrario, se puede tener una mala planeación y encontrar en el camino el cómo si lograrlo, claro que para la segunda además de la actitud es necesario que esté acompañada de otra serie de elementos, más si se carece de la actitud adecuada nada podrá cambiar el resultado final.
Una persona con actitud adecuada encuentra oportunidades donde otro ve carencias, y esa es la gran diferencia.
-
5
La actitud llega a convertir nuestros problemas en posibilidades
Comparte Maxwell (2013) al respecto de este axioma que los cometas cuando se remontan en el cielo lo hacen en contra del viento, nunca a favor, la vida en sí misma es una posibilidad, el tema es encontrar la forma para estar en el carril adecuado por así decirlo, los pendientes, el tráfico, los temas económicos, sentimentales y un sinfín más de cosas pueden generar que la persona se cambie de carril al de los problemas y solo transitar en él interminablemente. Se requiere actitud para lograr observar que hay otro carril llamado posibilidad para así salir de la rueda del ratón y generar transformaciones significativas y con ello también se requiere de habilidades de resiliencia, más ese es otro tema que por el momento quedará en pendiente.
-
6
La actitud positiva, abre puertas
A nivel general, las personas con una actitud positiva observan tanto el trayecto como el destino como una enorme posibilidad de generar y disfrutar, al arquitecto Frank Lloyd Wright a sus ochenta y tres años de edad después de haber generado magnificas obras le preguntaron cuál de todas sus creaciones él podría seleccionar como su obra maestra, a lo cual contestó: La próxima. ¡Esa es justo la actitud para continuar avanzando hoy si y mañana, también!

3. ¿La actitud se modifica?
¿Estás consciente del impacto que tienen las actitudes en tu comportamiento, crees que es posible modificarlas?, te invito a conocer la respuesta.
Gira las imágenes y el texto a través de las flechas.

4. ¿Cuáles son los planteamientos sobre la actitud?
Existen una serie de planteamientos al respecto de la actitud. Te invito a pensar sobre cada uno y tu relación con ellos.