3.2 Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces (FIBRA)

1. Implicaciones de FIBRA
Te has preguntado... ¿Qué es un fideicomiso? Para saber más sobre este tema revisa la siguiente información.
Selecciona los apartados para ampliar la información.
Se manejan a través de un fideicomiso, este invierte en bienes inmuebles y al igual que los instrumentos de renta variable paga a los inversores dependiendo de las rentas de estos inmuebles. Es una opción muy atractiva para inversores que quieren invertir en bienes raíces y quieren diversificar o no tienen suficiente capital; además alguna de las características de estos instrumentos es que obligan a invertir al menos el 70% en los bienes inmuebles a los que están dirigidos y también obligan a repartir o distribuir a sus inversores el 95% de las ganancias o beneficios generados.
En este momento se han clasificado las FIBRAS de acuerdo con el uso que se le dé al inmueble que administran en su portafolio, por ejemplo actualmente existen FIBRAS que administran centros comerciales, oficinas, hoteles y naves industriales o espacios para manufactura.
Algunos ejemplos de FIBRAS que podrías conocer son:
Para conocer más sobre las ventajas y formas de operar en FIBRAS, es necesario que te realices dos preguntas:

2. Evolución histórica del índice de las FIBRAS
Busca el comportamiento del índice de las FIBRAS para comparar los rendimientos y formar una opinión, a través del siguiente ejercicio.
Selecciona las pestañas para ampliar la información.
- Localiza una entidad financiera que te permita conocer el comportamiento del índice de las FIBRAS, como es el BMV.
- Indaga sobre el mercado y tipos de índices que opera la entidad financiera seleccionada.
- Elige el rendimiento total FIBRAS RT, información histórica y periodos de años 3 y 5 de interés personal.
- Grafica la información que obtuviste para comparar la evolución del Índice FIBRA con otro índice; por ejemplo podrías elegir comparar con el Índice de Precios y Cotizaciones: el IPC.
- Con base en lo anterior, responde las siguientes preguntas:
- ¿Cuál es tu conclusión al respecto?
- ¿Qué diferencias encontraste entre el rendimiento del índice de la bolsa mexicana, el IPC y el índice donde solo hay FIBRAS?
Nota: Puedes revisar la retroalimentación a las preguntas, haciendo clic aquí.