1.3 Buró de crédito

Revisa a continuación en qué consiste el buró de crédito.

Conoce todo lo relacionado con el buró de crédito.

Selecciona los apartados para ampliar la información.

Con seguridad más de un par de veces, en ocasiones se piensa que es malo estar en él, sin embargo es todo un mito, prácticamente todos los que tienen un crédito o han hecho uso de alguno en el sistema financiero están en el buró de crédito, aquí lo importante es tener una buena calificación y llevar un registro del buen comportamiento crediticio; todos los bancos usan el buró de crédito para conocer el comportamiento pasado de sus clientes y así con esa información decidir si otorgan o no un crédito.

Para conocerlo se necesita tener un estado de cuenta (auto, casa o tarjeta de crédito) a la mano y entrar a alguna de las páginas web con este servicio (como buró de crédito o círculo de crédito), para completar un cuestionario.

Es importante resaltar que los costos de consultar el buró de crédito son: el reporte del buró de crédito es gratis cada 12 meses, después de la primera consulta si se desea otra consulta el costo será de $58 más IVA.

Tener clara la puntuación en el buró de crédito le permite mejorarlo, ya que se puede mejorar la calificación haciendo pagos recurrentes a tiempo en los créditos contratados, además se puede comparar contra el resto de la población y así tener una idea sobre la situación actual.

Considere que el buró de crédito no es una lista negra, ni mucho menos una lista donde nadie quiere estar, todo esto es un mito, pues absolutamente todos los que tienen o tuvieron un crédito vigente se encuentran en el buró de crédito.