2.1 Clasificación de los equipos de trabajo

Los equipos se pueden clasificar según su duración en el tiempo, su grado de formalidad, su finalidad y la jerarquización de sus miembros.

Selecciona las imágenes para ampliar la información.

Duración

Formalidad

Finalidad

Jerarquización

En la actualidad existe una clasificación sobre los equipos concretos de trabajo.

Selecciona los apartados para ampliar la información.

Este tipo de equipo de trabajo surgió en los años 60’s en empresas japonesas con Kaoru Ishikawa que se caracterizaban por tener una cultura de gestión basada en el trabajo autónomo (Martínez, 1986). Los círculos de calidad son grupos formados por dos o hasta 10 personas que realizan actividades en una sola área de trabajo de la organización y se reúnen de manera periódica y voluntaria para detectar, evaluar y resolver problemas con el trabajo de la vida diaria (Rieker, 1982).
Son aquellos que tienen integrantes con habilidades, actitudes y competencias que les permiten alcanzar metas establecidas. En los EAD, sus miembros establecen sus propios objetivos, toman decisiones, se comunican, tienen la capacidad de resolver conflictos y problemas en un ambiente de apoyo y confianza mutua que les permite alcanzar sus objetivos; también están conscientes de sus fortalezas y debilidades y tienen la capacidad de adaptarse cada vez que es necesario, con la finalidad de mejorar su desempeño (Dyer, et al., 2008).
Los equipos de mejora son grupos de trabajadores que se encuentran en la misma área de la organización o realizan labores en común y que están relacionadas de manera directa; tienen el propósito de aportar mejoras en sus áreas de trabajo y resolver problemas que pudieran surgir. La característica de este tipo de equipos es que se forman de manera voluntaria para trabajar por periodos de tiempo determinados (Puig-Bernabeu, et al., 2010).

Aquí se muestra una tabla con la clasificación de los equipos.

Selecciona la imagen para ampliar la información.

Por otro lado, la OBS Business School (2015) describe lo siguiente sobre los tipos de trabajo y un proyecto.

En los proyectos conviven generalmente distintos tipos de equipos de trabajo. Las organizaciones reconocen el beneficio de tener a varias personas trabajando juntas en un ambiente de colaboración y de cooperación. La nueva gestión de proyectos cuenta con una baza muy importante a la hora de mejorar los resultados globales, a través del aumento de la eficiencia.

Sean cuales sean los tipos de equipos de trabajo, todos ellos cuentan con características comunes:

  1. Están integrados por una variedad de individuos cuyas diferencias enriquecen al conjunto.
  2. Tienen metas comunes.
  3. Deben lograr un entorno colaborativo apropiado y saber mantenerlo.

La presencia de un líder o su ausencia, la variedad de las misiones que les sean encomendadas y la forma de plantear las tareas a llevar a cabo marcarán la diferencia entre unos tipos de equipos de trabajo y otros. En un entorno de proyecto, los más comunes son los tres siguientes:




Instrucciones: Selecciona la respuesta correcta.
1. De acuerdo a los tipos de equipos, ¿cómo se clasifican según la duración en el tiempo?


2. De acuerdo a los tipos de equipos, ¿cómo se clasifican según su finalidad?


3. De acuerdo a los tipos de equipos, ¿cómo se clasifican según su jerarquización?


4. De acuerdo a los tipos de equipos, ¿cómo se clasifican según su grado de formalidad?


5. De acuerdo a los tipos de equipos, ¿cómo se clasifican según los equipos concretos?