Las fuentes bibliográficas y materiales de apoyo que puedes consultar para profundizar en los contenidos del curso son los siguientes:
Selecciona las pestañas para ampliar la información.
A continuación se enlistan los recursos referenciados en el curso y los sugeridos para su consulta:
- Araneda Chaparro, K., Cordero Mattei, P. y Landaeta Farizo, F. (2006). Modelo de EAD: Una propuesta experiencial. Tesis de maestría. Universidad Adolfo Ibáñez: Chile.
- Borrel, F. (2004). Cómo trabajar en equipo y crear relaciones de calidad con jefes y compañeros. España: Planeta.
- Donoso Rojas, H. y García Rivera, G. (2012). Variables dinámicas y su influencia en los equipos de trabajo de alto desempeño. Revista Gestión de las Personas y la Tecnología, 15, 145-158.
- Dyer, W. G., Dyer, W. G. Jr. y Dyer, J. (2008). Equipos de trabajo de alto desempeño: Estrategias para perfeccionarlos. México: Patria.
- Elder, E. (2010). Liderazgo ético. Buenos Aires: Gestión 2000.
- Katzenbach, J. R. y Smith, D. K. (1993). The wisdom of teams: Creating the high-performance organization. Nueva York: Harper Business.
- Katzenbach, J. R. y Smith, D. K. (1995). La sabiduría de los equipos. México: CECSA.
- Kofman, F. (2001). Metamanagement. La nueva con-ciencia de los negocios. Buenos Aires: Granica.
- Lipman-Blumen, J. y Leavitt, H. J. (2000). Grupos de alto rendimiento: una nueva actitud en la organización. Harvard DEUSTO Business Review, 66-75.
- Losada, M. (1999). The complex dynamics of high performance teams. Mathematical and computer modelling, 30(9-10), 179-192.
A continuación se enlistan los sitios web referenciados en el curso y los sugeridos para su consulta:
- American Behavioral Scientist. (2009). Modelo de Meta Aprendizaje de Losada. Recuperado de: http://www.scuoladipaloalto.it/wp-content/uploads/2012/11/positive-to-negative-attractors-in-business-teams11.pdf
- Consultoría Estratégica en Desarrollo Organizacional y Gestión del Talento (2015). Las 6 características de un EAD. Recuperado de: http://tri-latam.com/Equipos_de_Altodesempeno_Modelo.html
- Losada, M. (2003). Meta Learning. Recuperado de http://www.bvsde.paho.org/texcom/cd047472/MarLosada.pdf
- Real Academia Española. (2017). Diccionario de la lengua española. Recuperado de: http://dle.rae.es/
Se prohíbe la reproducción total o parcial del sitio o cualquier contenido del mismo.D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México. 2017Ave. Eugenio Garza Sada 2501 Sur Col. Tecnológico C.P. 64849 | Monterrey, Nuevo León | México | Aviso Legal | Aviso de privacidad
A continuación se enlistan los videos referenciados en el curso y los sugeridos para su consulta:
- Solis, E. (2013, diciembre 6). Equipos de alto rendimiento. [Archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=zBOQnMOLNMk
- Carvajal, L. [Potencia Líderes]. (2014, diciembre 10). [Archivo de video]. Equipos de Alto Rendimiento. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=54ZtN3YCuHw
Los términos utilizados en el contenido del curso son los siguientes:
Término |
Definición |
---|---|
EAD | Equipo de alto desempeño |