2.1 Pronósticos

La importancia de contar con un pronóstico de ventas certero permite a los administradores de ventas sobrellevar la inherente incertidumbre del proceso de ventas hasta cierto punto.

Selecciona los plazos de tiempo de un pronóstico de ventas.

La elaboración de un pronóstico a corto plazo les permite a los gerentes de ventas crear una base lógica sobre la cual pueden tomar decisiones de la carga de trabajo de los agentes de ventas, y la manera en la que se concentrará el esfuerzo de ventas.

La elaboración de un pronóstico a largo plazo permite tomar decisiones sobre el tamaño del equipo de ventas y las posiciones que deberán ocupar quienes lo integran.

Selecciona los botones para reflexionar las sugerencias de situación hipotética, así como conocer más acerca de los pronósticos de ventas.

Situación hipotética Pronóstico de ventas

Gira las imágenes y el texto a través de las flechas.

Para la elaboración de pronósticos, los gerentes deberán basarse en información cuantitativa (bases de datos, estudios históricos de comportamiento de compra, análisis de tendencias, etc.) y utilizar métodos cualitativos (mediante la observación y estimaciones basadas en la experiencia de la fuerza de ventas).

Selecciona los criterios para conocer más información en la elaboración de un pronóstico de ventas:

Comprensibilidad
Exactitud
Oportunidad
Calidad y cantidad de la información
Personal calificado
Flexibilidad
Costo/Beneficio