1.1 Importancia del ahorro

1. La importancia del ahorro y la inversión en la vida de una persona
Alguna vez has pensado... ¿por qué a pesar de que tratas de ahorrar nunca logras este objetivo?


2. Vertientes del ahorro
Sobre el ahorro se han identificado dos vertientes, revísalas a continuación.
Selecciona los apartados para ampliar la información.
Esto tiene implicaciones tipo "dieta", pues en ella tu asesor "nutriólogo" determina qué alimentos, nutrientes y horarios te hacen falta para alimentarte diariamente, muchas veces haciendo que esas delicias como pasteles, helados o alimentos ricos en calorías sean prohibidos, de igual forma esta vertiente lleva a cuidar temas de organización y administración de los gastos como cuidar gastos hormiga, domiciliaciones de servicios que no se utilizan, dejarte llevar por lo que todos hacen, no hacer lista de compras cuando vas al supermercado y cosas así, también lleva a muchos beneficios como disminuir los niveles de estrés dado que se gasta menos de lo que ganas, tienes menos deudas, te sientes libre y otros beneficios.
Por otro lado, la otra vertiente sobre el ahorro dice que aumentes tus ingresos, sin importar cuanto gastes, la idea es siempre aumentar tus ingresos y así poder ahorrar e invertir más, esta forma muestra un perfil positivo de crecimiento continuo y nos lleva a estar constantemente aprendiendo nuevas habilidades, buscando vender productos o servicios, invirtiendo y recuperando lo invertido para invertir de nuevo.

3. Ecuaciones y ejemplos del ahorro
¿Conoces todo acerca del ahorro?, es hora de que estudies todo lo relacionado con este concepto.
Selecciona el botón para ampliar la información.

4. Registro de gastos
Para tener una mejor contabilidad de tus gastos, una herramienta útil sería contar con un formato en el cual los registres, mismo que puedes observar a continuación.
Gira las imágenes y el texto a través de las flechas.

5. TEST: Identifica tu perfil de ahorrador
Para resolver la pregunta: ¿qué tipo de inversionista soy?; realiza la siguiente actividad a través de la cual conocerás tu perfil de inversionista. Es un ejemplo sencillo del cuestionario que tendrías que contestarle a una administradora de fondos de inversión o a algún asesor financiero.
Instrucciones:
- Descarga el archivo: Perfil.
- Completa en el archivo tus datos personales: edad, plazo, % ahorro o inversión, nivel de riesgo que estás dispuesto a asumir y el nivel de conocimiento de inversiones e instrumentos financieros; para que tu resultado sea mostrado en el apartado “Tu eres = ".
- Una vez realizada la actividad, revisa la retroalimentación.

6. Perfil inversionista
Con la actividad anterior, cuentas con un ejemplo de cómo un administrador de inversiones puede conocerte para asesorarte de una mejor forma, pues posee el perfil de inversionista que implica dejar claro ciertos factores de la vida como: edad, horizonte de inversión, ingresos, obligaciones financieras, tolerancia al riesgo, capacidad de ahorro, el patrimonio, la rentabilidad buscada y otros factores que apoyan al asesor a identificar la mejor inversión para las personas.

7. Implicaciones del ahorro
Alguna vez has pensado... ¿Qué debes saber acerca del ahorro?
Selecciona cada botón para ampliar la información