3.3 Calculadoras de pensiones interactivas en línea

1. ¿Ya conoces los simuladores de pensiones?
Al igual que en los seguros donde buscamos cotizadores en línea que nos ayuden a hacer el ejercicio de comparación entre compañías, en las pensiones de igual forma tenemos algunos simuladores que nos ahorran el trabajo de calcular nuestra pensión o nuestro ahorro voluntario como lo hicimos anteriormente, a continuación encontrarás algunos ejemplos de simuladores de ahorro para el retiro que puedes encontrar en línea.
En la página de la CONSAR podemos encontrar simuladores de pensiones, que pueden darte una idea sobre el monto que recibirías si te mantienes en una determinada AFORE, es importante considerar si aportas para tu retiro de forma independiente o cotizas en el IMSS o en el ISSSTE.
Entra a las siguientes ligas y sigue las indicaciones de llenado de los campos para el cálculo, es impresionante el resultado de cambiar de AFORE, por favor descúbrelo tú mismo y reflexiona sobre el mantenerte en la AFORE en la que te encuentres actualmente, considera el rendimiento neto para tu elección.
Para trabajadores del IMSS:
http://www.consar.gob.mx/gobmx/Aplicativo/calculadora/imss/CalculadoraIMSS.aspx
Para independientes:
http://www.consar.gob.mx/gobmx/Aplicativo/calculadora/independientes/CalculadoraIndi.aspx
Para Trabajadores del ISSSTE:
http://www.consar.gob.mx/gobmx/Aplicativo/calculadora/issste/CalculadoraISSSTE.aspx

3. ¡Refuerza tus conocimientos!
Instrucciones
- Lee las siguientes preguntas y selecciona la respuesta correcta.
- Revisa la retroalimentación que se te proporciona al responder cada pregunta.
- Son elementos que intervienen en la aportación al retiro
- ¿Cuántas SIEFORES existen en el sistema de pensiones actual?
- ¿La CONSAR se refiere a?
- ¿Qué representa la tasa de reemplazo?
- ¿Cuál es el mínimo de estados de cuenta que las AFORES deben entregar anualmente a los trabajadores?